El alcance se divide en dos tipos principalmente y es el número de personas que han visto una publicación, este indicador es una forma de saber qué tanta atención te están prestando los usuarios de tus canales digitales.
El alcance puede ser orgánico, pagado, viral o adquirir diferentes nombres de acuerdo a la metodología o extensión de conceptos que quieras manejar. En esta ocasión solo hablaremos de la diferencia entre el pagado y el orgánico:
¿Cuál es la diferencia entre orgánico y pagado?
Si queremos simplificar la explicación, la respuesta es muy simple: Dinero.
El alcance orgánico depende enteramente de la cantidad de personas que ven directamente la pieza de contenido en cuestión, esto sin involucrar ningún pago para impulsar la cantidad de personas que lo vieron. Generalmente este alcance tiende a ser menor que el número de seguidores o suscriptores de una página por que el 100% de ellos no siempre ven ese contenido.
Sin embargo, hay personas que consideran el alcance viral dentro del alcance orgánico. Este último siendo el alcance producido por las personas que comparten dichos contenidos para permitirnos llegar a más gente. Si se suman ambos alcances, esto podría permitir llegar a un número mucho mayor de personas que los fans o suscriptores de una página.
En contraste, el alcance pagado son la cantidad de impactos generados cuando se promueve una publicación a través de un presupuesto buscando llegar a mucha más gente a través de una segmentación de audiencia. Esto en Facebook, por ejemplo, se conoce como “Publicaciones Promocionadas o publicidad pagadas”.